Elena Nieto Garcés
Arte y publicidad
CHOCOLAT
DANCE
Esta
obra llamada Chocolat dance es del famoso autor Toulouse Lautrec (1864-1901),
fue el único que utiliza el arte del cartel.
Tuvo
grandes problemas de salud, principalmente de crecimiento. Sus padres eran
primos y formaban parte de la burguesía.
En
el año 1872 ya estaba recibiendo formación pictórica. En el año 1881 decide
dedicarse a la pintura. En el año 1884 se traslada a Paris, al barrio
Montmartre, barrio muy popular lleno de estudios de pintura y de cafés o
cabarets. Lautrec allí se encuentra con dos pasiones: la pintura y la noche,
adicto al absenta y al sexo. Murió de sífilis. Su estudio y su vida eran muy
desordenados.
Se
encuentra con Degás (bailarinas) y crean una gran amistad. También entabla
conversación con Van Gogh. Solo se encuentra características de Degás en sus
cuadros. Visitó ciudades como Bruselas y Amsterdam.
Sus
primeras obras datan en 1891, litografía. Realiza unas series de carteles en
los cuales se demuestra como Lautrec transformó y aportó ideas nuevas al
cartel.
Características
de sus carteles.
-
Influencia de su propia pintura (noches, cafés)
-
Influencia que va a recibir de otros pintores,
sobre todo de Degás
-
Importancia de la estampa japonesa, temas
cotidianos, colores planos, contornos marcados)
- En sus carteles no existe frescura y soltura que
si se observan en sus pinturas. Para el cartel se toma su tiempo ya que es un
trabajo muy meditado y pausado
- Pinturas antinaturalistas, caricaturescos.
Lautrec no hace un retrato exacto, Lautrec escoge algunos elementos y forma
figuras reducidas y esquemáticas. Muchas mujeres no querían que el autor las
retratara.
-
Lautrec codifica la lectura del cartel. Sabe
codificar figuras, elementos. No hay elementos secundarios “carteles esenciales”
-
Toulouse Lautrec es un pésimo tipógrafo, su
tipografía es dibujada, añadida al cartel.
-
La temática es la noche siempre escoge temas
nocturnos, bailarinas, actores… Coincide con la Belle pop del final del siglo
XIX.
-
En sus obras hay gran ausencia del elemento
decorativo del modernismo.
Sus
pinturas
1.
Moulin Rouge ( la goulue y Valentin ) 1891 fue
su primer cartel, encargado para quitar la imagne de Chéret.
2.
En el Moulin Rouge, el Baile, 1890
3.
Ambassadeurs ( Aristide Bruonte) 1892
4.
Bain Japanaise
5.
Jardín de París 1893
Como
he dicho anteriormente el titulo de esta obra es Chocolat Dance, esta obra
representa a joven negro bailando en un restaurante, siendo el centro de
atención de todas las personas allí presentes incluido el camarero del local.
También hay una persona que esta tocando el arpa acompañando al joven bailarín.
Una de las pasiones de Lautrec era la noche y la mayoría de sus obras
representan bailes en locales de Paris.
Esta
obra es de finales del siglo XIX, sobre el año 1896.
En cuanto
a los procedimientos pictóricos empleados en esta pintura desde mi punto de
vista puedo decir que el autor ha
empleado la acuarela.
Es
una pintura con dos planos; en primer lugar y el elemento principal de la obra
es el joven negro bailando y su acompañante tocando el arpa, el segundo plano
son las personas que estaban en el restaurante mirando atentamente el
espectáculo.
La
luz de esta obra es una luz artificial, a que se encuentran dentro de un
restaurante y hay oscuridad que muestra es de noche y no entra luz natural del día
por ninguna ventana.
En
cuanto al análisis psicológico de esta obra, el principal protagonista esta
bailando en el centro del restaurante parece que es un profesional y se dedica
en el día a día al baile y su acompañante a tocar el arpa. Probablemente
recorran los cafés, boulevard de París dejando al publico anonadado con lo
sucedido.
Por
otro lado podemos ver al camarero del restaurante sin mostrar ningún gesto de
asombrado.
Es
una de las obras típicas de Lautrec, la noche, el baile pero en este caso no
son mujeres bonitas como suele representar en todas sus pinturas. También
podemos observar como el autor no hace retratos exactos de los personajes, no
podemos ver sus caras con claridad.